La entrada en vigor de la Ley de Transparencia, entre otras muchas consecuencias, supone para MERCABADAJOZ, S.A., S.M.E., M.P. hacer públicas mediante su web las siguientes normativas:
"Otros acuerdos". Incluye acuerdos del órgano gestor de MERCABADAJOZ, S.A., S.M.E., M.P. que tengan impacto jurídico en terceros, o que supongan una interpretación del Derecho. Se incluyen entre estos otros acuerdos los siguientes textos normativos que han sido implantados y aprobados por el Consejo de Administración de la Sociedad en el año 2.016. Son los siguientes:
1.- Código de Conducta de la Sociedad MERCABADAJOZ. Donde se plasman los principios y valores por los
que se quiere regir la sociedad en su funcionamiento ordinario, como estructura empresarial pública y que
deben definir todas las relaciones que tenga la Sociedad con todos los intervinientes en cualquier tipo
de relación empresarial.
2.- Reglamento del Consejo de Administración de
MERCABADAJOZ. Es
una prerrogativa contemplada en los propios Estatutos de la Sociedad, en los
que se recoge la creación y el desarrollo de un Reglamento del Consejo, concretamente
en su artículo 33 que dice literalmente: “el Consejo de
Administración aprobará su Reglamento Interno con las reglas básicas de su organización
y funcionamiento, las normas de conducta de sus miembros y el régimen de
supervisión y control a fin de conseguir la mejor profesionalidad y eficacia en
su actuación, fomentando la participación activa de todos sus miembros
anteponiendo al propio el interés social y el de los accionistas, dentro del
respeto a la Ley, los estatutos y los principios de buen gobierno corporativo”.
Significa un paso más, una plasmación por escrito de los compromisos de sus
miembros y de la forma de actuar del
propio Consejo, aunque se hace necesario aclarar que todos los miembros del
Consejo han venido siempre trabajando con la máxima profesionalidad y transparencia
y con respecto a la legislación Vigente.
3.- Manual de Riesgos Penales y Sancionador de
MERCABADAJOZ. Se trata posiblemente del texto más difícil de implantar
por la estructura personal de la sociedad, ya que desde la reforma del Código Penal de 2010, y la aparición de una nueva
tipología de delitos, se hace pues necesario la implementación de mecanismos de
prevención, y tener unos procedimientos de control para evitar una amplia serie de delitos. Se articula un procedimiento de seguimiento, control y cumplimiento del citado manual, estableciéndose un órgano de control que recae en el Consejo de Administración y poniéndose a disposición de los eventuales afectados por la presunta comisión de cualquiera de los delitos tipificados de un sistema de notificación y análisis de actuaciones sospechosas cuyas denuncias podrán ser dirigidas mediante comunicación escrita dirigidas a la siguiente dirección de correo electrónico: riesgospenalesytransparencia@mercabadajoz.es
Actualmente estamos preparando los contenidos de esta sección. En breve podremos ofrecerle informaciones completas con nuestra calidad y contenido habitual. Le rogamos que descargue esta página en su próxima visita. Gracias por su interés.